El pasado sábado 10 de noviembre, la Tourist Info de Ribarroja del Turia organizó una visita programada sobre el patrimonio bélico de la Guerra Civil. La visita empezó con una ponencia a cargo del experto en historia, José Vicente Durban Aparisi, el cual expuso sus ideas y conocimientos en la sala del Molino sobre las fortificaciones y el patrimonio bélico.
Una vez finalizada la ponencia, los más de 30 visitantes acudieron junto al experto y el técnico de la oficina de turismo, al colegio Cervantes para visitar el refugio antiaéreo que está situado bajo del mismo centro. Este refugio, que fue rehabilitado para su 75 aniversario, pudo ser visitado por dentro, bajo el asombro de cada uno de los visitantes, ya que muchos no eran conscientes de la cantidad de patrimonio bélico que Ribarroja del Turia escondía.
La jornada se completó con la visita de un tramo de las trincheras que abarcan la línea defensiva entre El Puig - Els Carasols, donde el experto continuó explicando que se trataba de “una línea defensiva construida en el año 1938 para la defensa de Valencia dentro de la Guerra Civil”, apuntó el historiador Durban. Además instó a poner en valor las líneas defensivas para que en un futuro “puedan tener una actividad social, educativa y turística importante como ya ocurre en otros sitios de Europa”, señaló.
Finalmente, la visita concluyó con la entrada a otro refugio, las dudas y preguntas de los visitantes y el agradecimiento por parte del experto y el técnico por el interés que todos habían aportado en la ruta.
Por ello, la Tourist Info informó que se realizarían más rutas para visitar las distintas trincheras del municipio, ya que de esta manera “pretendemos mejorar el conocimiento público de nuestro patrimonio bélico para conservar y poner en valor nuestra historia más reciente”, aseguró Juansa Alcacer, técnico de la Tourist Info.