Licencia commons

Licencia de Creative Commons
Fortificacions i trinxeres del País Valencià by José V. Durbán Aparisi is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

lunes, abril 04, 2011

La Fortificación de Campaña.

    La fortificación de campaña es el título de un manual republicano de trincheras que editó el sindicato de la construcción de la CNT allá por 1938. No es un libro absolutamente desconocido, pero tampoco ha sido suficientemente divulgado y estudiado hasta la actualidad. Su autor, Juan Cap de Vila, trabajó en el desarrollo del libro precisando multitud de conceptos sobre fortificaciones y desarrolló una labor importante respecto de la fortificación y sus posibilidades, sin duda heredadas de lo que había sido la experiencia de la Primera Guerra Mundial; tipos de trincheras, refugios, nidos de ametralladora, puestos de mando, refugios para la población, etc. El extenso ensayo resulta ser un interesante manual de campaña que debería ser reeditado por su interés y curiosidad. 

    Recientemente, en el verano de 2009, en el curso de mi búsqueda de material sobre fortificaciones de campaña, tropecé con el libro en una biblioteca donde no debería haber estado, el instituto de Historia y Cultural Militar de València. El libro se encontraba mal catalogado y casi camuflado entre otros manuales de guerra y de fortificación de campaña . Sin embargo, la anécdota no deja de ser curiosa , pues el libro se encontraba en un lugar muy próximo a lo que habría de haber sido el lugar donde quedó después de terminada la guerra. Alguien por casualidad lo encontraría y lo debió guardar, probablemente sin saber su origen. El caso es que este manual, además de interesante, muestra precisamente los modelos de nidos de ametralladora y fortines, de construcciones a cielo abierto y trincheras, que posteriormente se replicaron con total exactitud, diríamos que siguiendo los mismos planos, en algunas de las fortificaciones valencianas más próximas a Valencia. Casualidad o no, no parece extraño que este manual se encontrase precisamente alrededor de donde se habían realizado estas construcciones y, precisamente, en 1938.
La esperanza de que prosigan las investigaciones y los trabajos sobre nuestro patrimonio material de la guerra civil es que este, todavía, ha de depararnos muchas sorpresas.