Licencia commons

Licencia de Creative Commons
Fortificacions i trinxeres del País Valencià by José V. Durbán Aparisi is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

lunes, octubre 13, 2025

EL DIARIO PUNT.ES DESENTRAÑA LA DEVOLUCIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DE LA DIPUTACIÓN EN BÉTERA.

     Según informa el.Diario.es en su edición de hoy el Ayuntamiento de Bétera habría devuelto a la Diputación de València en 2024 la subvención obtenida en 2023 para restaurar uno de los centros de resistencia situado en la Junquera.

    Tras  los acontecimientos conocidos sobre el PAI R-13, donde se descubrieron varios tramos de la Línea Defensiva Inmediata a València a su paso por Bétera, y en los que está interviniendo la fiscalía y el juzgado de LLíria, el Ayuntamiento de Bétera habría devuelto una subvención que permitiría restaurar las trincheras, túneles, almacenes, refugios y fortificaciones conocidos ya desde 2008 en el R-11, conocido como Junquera I. Estos elementos defensivos construidos en 1938-39 durante la Guerra Civil por la II República tienen un gran valor patrimonial y están situados cerca de la urbanización Mas de Camarena.  

    Tanto vecinos como asociaciones por la memoria denunciaron estos hechos y la situación de deterioro y abandono en la que se encuentra la zona de trincheras. El Diario.es ha destapado la devolución de la subvención otorgada en 2023, todo hace indicar que el Ayuntamiento de la localidad valenciana de Camp de Turia está intentando dar marcha atrás en el proyecto de restauración patrimonial para lanzarse a otra empresa urbanística, lo que recargaría la zona con nuevas viviendas de lujo, incrementando los problemas de tráfico, infraestructuras y servicios en una zona ya de por sí muy saturada. 

    La opción de hacer compatibles los restos arqueológicos e históricos, para el disfrute de los ciudadanos y de acuerdo con la Ley de Patrimonio Valenciano, podría ser descartada en este nuevo intento de sepultar un paisaje que no es anodino con nuevos proyectos urbanísticos. Ante esta situación los vecinos y diversas asociaciones han reafirmado su disconformidad y la necesidad de un diálogo para resolver los problemas planteados. También la Universidad de València y el Consell Valencià de Cultura se pronunciaron a favor de una ley de protección que declarase BIC el conjunto de la Línea defensiva.

    A estas alturas ni el Ayuntamiento, ni Patrimonio, ni la Generalitat Valenciana pueden argüir que no exista conocimiento sobre estos vestigios concretos. Según el Diario.es el ayuntamiento no ha querido manifestar su opinión sobre este tema.

Restos de una fortificación en la zona.

. El estado de abandono en que se encuentran, a pesar de la riqueza patrimonial, parecen anunciar las peores previsiones. Desde este blog damos la noticia y animamos a seguir de cerca los acontecimientos para evitar este nuevo intento. Apuntamos la necesidad de hacer compatibles los proyectos de urbanización con el patrimonio histórico y con el bienestar vecinal.
 

Algunos de los restos que colmatan la trinchera para los que se había pedido ayuda de la Diputación. 


 

No hay comentarios: