Licencia commons

Licencia de Creative Commons
Fortificacions i trinxeres del País Valencià by José V. Durbán Aparisi is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

miércoles, noviembre 26, 2025

LA POBLA DE VALLBONA RECUPERÓ UNA CISTERNA Y UN REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL.

     Existe una amplia documentación sobre los refugios antiaéreos construidos durante la Guerra Civil para proteger a la población durante los bombardeos. Además del trabajo original del arquitecto Francisco Taberner en la ciudad de València donde se construyeron más de 300 existieron iniciativas en casi todas las poblaciones de la provincia, también en Alicante y Castellón. Algunos han sido restaurados con proyectos municipales o de la Diputación. 

    En el caso de los pueblos de la comarca más próxima a València hemos comentado en este blog las excavaciones y recuperaciones realizadas en varios de estos municipios, aunque muchos de ellos quedan por rescatar o han sido sepultados definitivamente. Un caso que nos ha sorprendido por el interés es el de la Pobla de la Vallbona porque reúne en un mismo espacio una interesante visita en la que podemos contemplar tanto la cisterna depósito del siglo XVI, como el refugio antiaéreo ubicados en un espacio comunicado. Existe la posibilidad de realizar una visita guiada a ambos espacios.  

    Cuando uno es sorprendido por una puesta en valor como esta siente un cierto orgullo del trabajo realizado por la conservación del patrimonio de la guerra civil que algunos han venido promoviendo desde hace más de dos décadas. Los resultados están ahí, un buen testimonio para despejar dudas sobre la brutalidad con la que este país se vio despojado de su  primer intento democrático.


 


No hay comentarios: